Política

Asegura partidos políticos deben reinventarse y cambiar conceptos de liderazgo y comunicación

SANTO DOMINGO.- El miembro de la dirección central del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Inocencio García, planteó que ante los cambios que se están produciendo en el ámbito político a nivel global, los partidos políticos se ven en la necesidad de reinventarse y cambiar su conceptos de liderazgo y comunicación.

“Un partido debe actuar en el escenario político con una fuerte doctrina partidaria, con una clara política ideológica basada en la complejidad de los cambios que ya han ocurrido y que siguen ocurriendo de manera acelerada”, sostuvo.

García emitió sus declaraciones durante una entrevista realizada por el periodista Enrique Mota y los analistas políticos Mihail García y Anderson Rodríguez, en el programa El Nuevo Diario en la Noche, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

Señaló que el siglo actual presenta complejidades de una cuarta revolución industrial que a su vez trajo una revolución tecnológica informacional, que le ha cambiado el piso a los partidos políticos, pero también a las empresas, academias y todo tipo de organizaciones.

“Lo que quiero decir es que el mundo cambió, se han cambiado los parámetros por ejemplo, en el caso de los partidos políticos, de cómo los líderes y las organizaciones se comunican con el ciudadano”, Expresó.

Resaltó que “la Fuerza del Pueblo es un partido del siglo 21” que ha sabido dar respuesta a las cambios que se están presentando, destacando que en su primer Congreso tuvieron 17 mesas temáticas que desde ya dan el cuerpo doctrinal de constitución a la organización política.

Manifestó que el hecho de que en su primer Congreso hayan definido la mesa de política internacional y efectos en los mercados, es una muestra de que están reparando en los cambios que se presentan en materia de geopolítica y de geoeconomía.

“La mesa de política internacional y efectos de los mercados es muy importante, por el hecho de que si vemos el arranque del sistema capitalista mundial a partir del descubrimiento de América, nos damos cuenta que los mercados son los que tienen impacto en los cambios económicos sociales  y viceversa”, agregó.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba